Edad de oro y Conflictos Siglos XII-XIII-XIV

Durante los siglos XII al XIV, el cristianismo occidental vivió una etapa de intenso desarrollo intelectual y religioso, marcada tanto por el esplendor de las universidades y las órdenes mendicantes como por tensiones crecientes dentro de la Iglesia. Este bloque abarca desde el surgimiento de la escolástica y los grandes concilios, hasta la crisis institucional provocada por el papado de Aviñón y las epidemias que sacudieron Europa.

🏹 Siglo XII – Cruzadas y crecimiento escolástico

El siglo XII marcó el apogeo del pensamiento escolástico y el fortalecimiento de la autoridad papal a través de los concilios. Se fundaron las órdenes mendicantes, como los franciscanos y dominicos, en respuesta a las nuevas dinámicas sociales y espirituales.

🦁 Siglo XIII – Apogeo papal y órdenes mendicantes

Este siglo fue la cumbre del pensamiento teológico, con figuras como Tomás de Aquino. Sin embargo, también se consolidó la Inquisición, reflejando una creciente preocupación por la ortodoxia en un contexto de herejías y tensiones religiosas.

🌪️ Siglo XIV – Crisis eclesiástica y peste negra

En el siglo XIV la Iglesia enfrentó profundas crisis: el llamado Cautiverio de Aviñón debilitó la autoridad papal, mientras las grandes pestes provocaron una crisis de fe y espiritualidad en Europa.

Comments