Posts

Showing posts from May 30, 2025

Alejandro V: El Antipapa que Intentó Unificar una Iglesia Dividida [1409-1410 d.C.]

Image
Alejandro V (antipapa, 1409–1410), elegido en el Concilio de Pisa como intento de resolver el Cisma de Occidente. Su figura aparece en la Crónica de Núremberg, una de las obras impresas más emblemáticas del siglo XV. Entre el Concilio de Pisa y el Cisma de Occidente: Poder, Reforma y la Legitimidad de Alejandro V en la Encrucijada del Papado 1. Introducción La historia de la Iglesia Católica en los albores del siglo XV se encuentra marcada por episodios de profundas crisis institucionales y disputas de legitimidad que pusieron en juego la totalidad de la estructura eclesiástica. Entre estos episodios destaca el surgimiento de figuras controvertidas que, aun siendo efímeras en el tiempo, dejaron una huella indeleble en el devenir del papado. Alejandro V, cuyo nombre secular es Pietro Filargo (también conocido como Pietro di Candia o Peter Philarghi), es uno de los protagonistas de este turbulento periodo. Electo en el seno del Concilio de Pisa en 1409, su figura se pr...

El Concilio de Calcedonia: Definiendo la Naturaleza de Cristo y la Cristología – Un Puente de Unidad y Transformación en la Historia de la Iglesia [451 d.C.]

Image
Representación artística del Concilio de Calcedonia (451 d.C.), obra del siglo XIX. El Concilio de Calcedonia: Entre Dos Naturalezas y el Encuentro entre lo Divino y lo Humano – Un Análisis Histórico-Teológico de su Legado en la Iglesia y la Sociedad 1. Introducción El Concilio de Calcedonia constituye uno de los hitos más trascendentales en la historia de la Cristiandad. Celebrado en el año 451, este concilio ecuménico se erige como respuesta a décadas de intensos debates teológicos acerca de la naturaleza de Jesucristo. Su importancia radica en que estableció, de manera definitiva y canónica, la doctrina de la encarnación: la afirmación de que en Cristo coexisten dos naturalezas, divina y humana, sin que se confundan, se mezclen, se dividan ni se separen. Este artículo se propone explorar en profundidad el contexto histórico, el impacto teológico y la relevancia que el Concilio de Calcedonia ha tenido –y sigue teniendo– tanto en la Iglesia como en la sociedad cont...

Eusebio de Cesarea: Pionero de la Historiografía Eclesiástica y Legislador de la Fe, Testigo de la Transformación de la Iglesia [263-339 d.C.]

Image
Eusebio de Cesarea: Obispo de Cesarea Eusebio de Cesarea: De la Persecución a la Paternidad Histórica – Entre Mártires y Concilios, su Huella Eterna como Historiador Sagrado en la Tradición Cristiana Este artículo examina, de manera detallada y rigurosa, la figura de Eusebio de Cesarea, conocido tradicionalmente como el "Padre de la Historia de la Iglesia". Se analizarán su vida, el contexto histórico y social en el que vivió, sus contribuciones teológicas, pastorales, políticas, y su trascendental influencia tanto en el desarrollo doctrinal del cristianismo primitivo como en la configuración de la identidad de la Iglesia. Asimismo, se abordarán los conflictos doctrinales y políticos que marcaron su accionar, las controversias en torno a su pensamiento, y la forma en la que su santidad y legado han sido interpretados y venerados a lo largo de la historia. La presente revisión hagiográfica se sustenta en fuentes académicas verificadas y en documentos eclesiásticos, ofreci...