Posts

Showing posts from June 5, 2025

El Concordato de Viena: Reconfigurando el Poder Eclesiástico en el Sacro Imperio Romano y Pilar de la Restauración Papal Más Allá del Cisma en el Siglo XV [1448 d.C.]

El Concordato de Viena (1448): Clave para Entender la Iglesia y el Poder en el Siglo XV y su Legado en la Eclesiología y la Política de la Europa Moderna 1. Introducción El  Concordato de Viena de 1448  es un documento fundamental en la historia de las relaciones entre la Santa Sede y el Sacro Imperio Romano Germánico, así como un hito crucial en la evolución del derecho eclesiástico y la diplomacia papal.

El Concilio de Trullo: Ruptura Disciplinaria, Tradición Apostólica y la Historia Olvidada en Occidente [692 d.C]

Image
Representación artística del Concilio en Trullo , realizado en Constantinopla en 692, uno de los concilios locales más importantes de la Iglesia oriental. El Concilio de Trullo: Contexto Histórico, Impacto Teológico y Relevancia en la Iglesia y la Sociedad 1. Introducción El Concilio de Trullo, conocido también en la tradición oriental como Concilio Quinisexto o Sinoedum Penthekte, constituye uno de los eventos más singulares y controvertidos en la historia eclesiástica del siglo VII. Celebrado en el año 692 bajo el reinado del emperador Justiniano II en Constantinopla, este concilio se erige no solo como un intento de completar los cánones disciplinarios que habían quedado pendientes en anteriores asambleas ecuménicas, sino también como una manifestación de la compleja interacción entre la autoridad imperial y la organización eclesiástica. La particularidad del Concilio de Trullo radica en la forma en que sus decretos –especialmente en lo que se refiere a la discipl...

El Concilio de Hieria: La Guerra de los Íconos y la Fractura Cultural en el Cristianismo Bizantino [754 d.C.]

Image
Miniatura del Salterio de Chludov (siglo IX), destacada por su defensa de la veneración de imágenes durante el período de la iconoclasia en el Imperio Bizantino. El Concilio de Hieria: Iconoclasia, Poder y Relevancia Contemporánea – Un Análisis Histórico y Teológico en la Encrucijada del Imperio y la Iglesia 1. Introducción El Concilio de Hieria representa uno de los hitos más controvertidos y complejos en la historia de la Iglesia, ya que marca el advenimiento de una etapa en que la política imperial y la teología se entrelazaron de manera decisiva para abordar el fenómeno de la iconoclasia. En el seno del Imperio Bizantino, en plena crisis ideológica y doctrinal, el emperador Constantino V convocó este concilio con el fin de establecer una posición oficial frente al culto a las imágenes, fenómeno que dividía a la comunidad cristiana de entonces. La importancia de este acontecimiento radica no solo en sus repercusiones inmediatas en el ámbito eclesiástico, sino tam...