El Concilio de Florencia: Laetentur Caeli y la Búsqueda de Unidad en el Ecumenismo Medieval [1431-1449 d.C.]
Representación de la Unión de 1439 durante el Concilio de Florencia, momento clave en los intentos de reconciliación entre Oriente y Occidente. El Concilio de Florencia: Unión y División en la Búsqueda de la Comunión – Esperanza, Reconciliación y Legado en la Historia de la Iglesia 1. Introducción El Concilio de Florencia (1431-1449) representa uno de los episodios más complejos y fascinantes de la historia eclesiástica medieval tardía, configurándose como un evento que encarna tanto las aspiraciones más elevadas de unidad cristiana como las tensiones más profundas que dividían a la cristiandad. Este concilio ecuménico, que inicialmente comenzó en Basilea, se trasladó posteriormente a Ferrara y finalmente a Florencia, constituye un momento crucial en el que convergen múltiples corrientes históricas: la crisis del papado occidental, las tensiones entre la autoridad papal y conciliar, el intento de reunificación entre las Iglesias de Oriente y Occidente, y los desafíos político...