El Concilio de Cartago de 525: Una Encrucijada de Fe y Disciplina en la Evolución del Pensamiento y la Práctica Cristiana [525 d.C.]
El Concilio de Cartago de 525: La Voz de la Tradición en una Encrucijada de Fe y Disciplina 1. Introducción El Concilio de Cartago del año 525 constituye uno de los episodios determinantes en la historia de la Iglesia africana y, por extensión, en la formación del pensamiento cristiano occidental. Celebrado en un periodo de transición y conflictos políticos, este concilio se erige como una respuesta a las tensiones doctrinales y pastorales que emergían en un contexto post-romano marcado por la influencia de potencias «bárbaras» y la persistencia de legados imperiales. La importancia de este evento radica en su contribución a la consolidación de la disciplina eclesiástica y en la reafirmación de la fe nicena, en contraposición a la hegemonía arriana predominante en los regímenes vándalos.